DECRETO SUPREMO
FERROCARRILES.- Manera y forma como deben expedirse los pasajes para los funcionarios públicos.
JOSE MANUEL PANDO
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
QUE SE HACE NECESARIO REGLAMENTAR EL ARTÍCULO 9 º DE LA LEY DE 29 DE NOVIEMBRE DE 1888, REFERENTE Á LAS FRANQUICIAS DE QUE GOZA EL ESTADO, EN EL TRASPORTE DE TROPAS Y BAGAJES, ASÍ COMO DE LOS EMPLEADOS BOLIVIANOS QUE VIAJAN EN COMISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO, POR EL FERROCARRIL DE ANTOFAGASTA, DESDE LA FRONTERA PROVISIONAL DE OLLAGÜE HASTA LA CIUDAD DE ORURO, QUE EN LA PRÁCTICA HAN DADO LUGAR Á MUCHOS INCONVENIENTES, CON GRAVE PERJUICIO DE LOS INTERESES DEL FISCO Y DE LA MISMA EMPRESA, SUCEDIENDO LO PROPIO CON LAS CARGAS Y BULTOS DESTINADOS AL SERVICIO DEL GOBIERNO;
.-
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Además de los Ministros de Estado las únicas autoridades que tienen derecho para expedir órdenes de embarque en el ferrocarril, por cuenta del Gobierno, son los Prefectos y Comandantes Generales de Departamento.
ARTÍCULO 2º.- Las demás autoridades subalternas solicitarán dichas órdenes, según los casos, verbalmente, por telégrafo ó por escrito, de los Prefectos y Comandantes Generales respectivos, para que éstos las trasmitan al Ferrocarril, en la forma que se establecen en los a...
Ver 4082 caracteres restantes
¿ Quieres ver la norma jurídica completa ?
Inicia Sesión
o,
Crea una Cuenta Gratis !