Bolivia | Decreto Supremo No 10667 del 29 de Diciembre de 1971

RESUMEN: Aprueba el Presupuesto delaAdministración Central para la Gestión Fiscal de 1973.

DECRETO SUPREMO Nº 10667
GRAL. HUGO BANZER SUAREZ
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

QUE, POR DISPOSICIÓN DEL ARTÍCULO 146 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO, SE FACULTA AL PODER EJECUTIVO ELABORAR EL PRESUPUESTO CONSOLIDADO DEL SECTOR PÚBLICO, DETERMINANDO LAS NORMAS PARTICULARES PARA SU EJECUCIÓN;
.- Que, el Presupuesto debe guardar una relación de unidad acorde con la Política Económica y Social tendiente al desarrollo, procurando elevar la tasa de crecimiento en las inversiones;

QUE, CON EL PROPÓSITO DE INCREMENTAR EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PAÍS, EL PRESENTE PRESUPUESTO CONSIGNA UN AUMENTO PARA EL CAPÍTULO DE INVERSIONES CON RELACIÓN AL DE GESTIONES PASADAS;
Que, con el fin de sanear las finanzas públicas, se ha consignado en el Presupuesto una amortización al Banco Central de Bolivia de $b. 70.000.000.-de la Deuda Pública Interna Consolidada;
Que, la Política Económica y Financiera trazada por el Supremo Gobierno, contempla la ejecución de los Planes y Proyectos de las Entidades Públicas, con la reformulación trimestral del Presupuesto Fiscal, dándole una mayor flexibilidad que dinamizará el desarrollo del país;
Que, en cumplimiento del precepto constitucional es necesario establecer la aprobación oportuna del presupuesto fiscal para la ejecución a partir del primer día de cada año.

EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:

DE LA APROBACIÓN

ARTÍCULO 1.- Apruébase el Presupuesto de la Administración Central para la Gestión Fiscal de 1973, de acuerdo al siguiente detalle:
RESUMEN DE INGRESOS Y EGRESOS (En Pesos Bolivianos)
Deuda
Detalle
Funcionamiento
Externa
Inversión
Total
é Interna
INGRESOS: Ingresos Corrientes Fondos de Contra­partida PADES EGRESOS Superávit o (Déficit) 2.732.000.000 2.732.000.000 –2.015.634.200 716.365.800 –577.350.400.­577.350.400.­ 185.000.000.­-60.000.000.­125.000.000.­324.015.400.­(139.015.400.-) 2.917.000.000.­2.732.000.000.­60.000.000.­125.000.000.­2.917.000.000.­-

COMPOSICION DE INGRESOS DEL TESORO NACIONAL
Y EGRESOS POR OBJETO DEL GASTO
(En Pesos Bolivianos)

DETALLE
INGRESOS
Renta Interna

740.000.000.­Renta Aduanera
600.000.000.­Renta de Comunicaciones
8.300.000.­Renta Consular
12.600.000.­95.000.000.­60.000.000.­
YPFB.
170.500.000.­25.900.000.­Regalías Fábrica de Fósforos
1.000.000.­1.6% sobre Venta de Divisas
79.000.000.­9% sobre Creditos Bancarios
30.000.000.­Ingresos Varios
29.700.000.­Impuestos sobre Revalorizacion de Activos en General
100.000.000.­40%, 20% y 15% Impuesto a las Exporta­ciones 780.000.000.­Fondos de Contrapartida 60.000.000.­Crédito Programa de Arranque para el Desarrollo 125.000.000.­EGRESOS 2.917.000.000.­

Servicios Personales 1.305.300.300.­Servicios No Personales 136.275.900.­Materiales y Suministros 169.076.200.­Activos Fijos y Financieros 31.873.800.­Deuda Pública Interna 232.522.600.­
Deuda Pública Externa 274.827.800.­
Reservas 565.500.­
Transferencias al Sector Privado 110.105.700.­
Transferencias al Sector Público 272.912.700.­
Transferencias de Capital 144.535.400.­
Aportes Locales 149.004.100.­
Aportes a Organismos Internacionales 20.000.000.­
Amortización al Banco Central 70.000.000.­

RESUMEN DEL PRESUPUESTO POR CAPITULOS DE FUNCIONAMIENTO E
INVERSION CON RECURSOS DEL TESORO NACIONAL

MINISTERIO DEL
INTERIOR 153.956.700.­ 1.750.000.­ 155.706.700.­
Ministerio 148.863.700.­ – 148.863.700.­
Administración
Desconcentrada
(Prefecturas) 4.179.900.­ 1.350.000.­ 5.529.900.­
Administración Local
(Municipalidades) 913.100.­ 400.000.­ 1.313.100.­
MINISTERIO DE
DEFENSA 412.877.000.­ 28.507.700.­ 441.384.700.­

Ministerio 393.227.900.-17.972.700.-411.200.600.­Servicio Geodésico de Mapas -4.066.600.-4.066.600.­Comando de Ingeniería Del Ejército -4.000.000.-4.000.000.­Servicio de Hidrografía Naval -465.100.-465.100.­Caja de Pensiones Militares 15.049.100.–15.049.100.­Acción Cívica Nacional -2.003.300.-2.003.300.­Fondo de Pensiones Complementarias de las Fuerzas Armadas 4.600.000.–4.600.000.­MINISTERIO DE
113.269.100.­
-113.269.100.­
FINANZAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y
20.047.600.­

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología ENFE ENTEL LAB -76.721.300.­3.172.100.­45.241.400.­ 5.257....

Ver 14159 caracteres restantes


¿ Quieres ver la norma jurídica completa ?

Inicia Sesión
o,
Crea una Cuenta Gratis !




FICHA TÉCNICO JURÍDICA DCMI


Fuente: Gaceta Oficial de Bolivia

Enlace Gaceta Bolivia: https://gacetaoficialdebolivia.gob.bo/

Edición: Gaceta No 644

Tipo: DECRETO SUPREMO No 10667

Enlace Permanente para citar: https://www.vobolex.org/bolivia/decreto-supremo-10667-del-29-diciembre-1971

Más información por Whatsapp

Aprovecha los descuentos !


Vobolex.org Powered by Derechoteca ©®™ 2025